arbol

arbol
sufrimiento

jovenes

EVENTOS INSTITUCIONALES

-----RAZA LIBERTAD
DEL 1 HASTA EL 7 DE ENERO
video raza libertad

Colectivo Coreográfico
Colegio: Institución Educativa Municipal Libertad Municipio: Pasto (Nariño) Contacto: tel: 7201524 Coordinadores: Oscar Bernabé Juanjinoy España (docente) Resumen: El colectivo Coreográfico es una asociación de personas que en conjunto trasmiten un mensaje de carácter social con la utilización de danzas, artesanía y música andina aprovechando la coyuntura del Carnaval de Pasto. En él se asocian los intereses, las habilidades, capacidades y expectativas de 300 niñas y niños en proceso deformación. Participan en los carnavales y en actividades artísticas y culturales de diferentes lugares del departamento. La estrategia se desarrolla con estudiantes de los grados octavo a once y en cada uno de ellos se identifica la orientación de los estudiantes hacia las actividades artísticas en los campos de la música, la danza y las manualidades. Se fomenta desde la Educación Física, pero en ella se incluyen componentes de las otras esferas del conocimiento: ciencias naturales (por el reconocimiento del entorno y la generación de propuestas en cuanto a su mejor utilización y aprovechamiento, la sensibilización frente a la acción del hombre sobre la naturaleza con el paso del tiempo, la complejidad de las relaciones hombre - sociedad, hombre - naturaleza etc.), sociales (con el análisis de los procesos de poblamiento, el papel del hombre y la mujer en la composición social y en el proceso de desarrollo social, la participación, la democracia etc.), castellano (investigación, lectura, búsqueda de material de apoyo para la sustentación de sus ponencias y construcción composiciones literarias a partir de esas investigaciones, manejo de diferentes canales de comunicación, entre ellos el cuerpo, la voz y la palabra etc.) La experiencia se utiliza como medio de integración el deseo de participar en forma activa en los Carnavales de Pasto, y a partir de esa motivación se promueve un proceso de formación integral que combina la participación comunitaria, el trabajo en equipo, la capacidad investigativa y el esfuerzo personal por superarse. El desarrollo de habilidades y destrezas en la interpretación musical y la danza. El colectivo es un espacio abierto a todas las posibilidades e intereses, todos confluyen y participan en los aspectos investigativos, en la generación de ideas y propuestas, en la coordinación de actividades y en el manejo de recursos. El proyecto parte de reconocer la capacidad de los estudiantes de desarrollar sus habilidades comunicativas y expresivas a través de su cuerpo y el desarrollo de destrezas en la interpretación de instrumentos musicales andinos. Así, se inicia con el fomento de un proceso de investigación sobre la cultura latinoamericana que se desarrolla a todo nivel. En esta etapa, se identifican diversas formas de vivir y convivir dentro de los pueblos de América, se define con claridad los procesos de poblamiento que dieron origen a las culturas y se termina con el proceso de construcción de la identidad Colombiana. Los estudiantes crean documentos de trabajo, generan ideas y propuestas para el carnaval, desarrollan talleres de construcción colectiva de escenarios posibles y se analiza los detalles de la problemática social de los países de Latinoamérica con el estudio de su realidad. Se tipifica la diversidad cultural con el reconocimientote sus manifestaciones artísticas y culturales, y su aporte a la identidad cultural actual.

sicologo de la institucion 





27 de marzo del 2010 dia religioso
los alumnos del 11-1 en la misa 
la institucion educativa municipal libertad selebro el dia 27 de marzo se realizouna seremonia en todo el colegio de valor religioso donde se hizo una misa con alluda de todos los que integraban la institucion de  profesores hasta alumnos ; dode se festejo  la llegada de semana santa



velas de la seremonia iem libertad

28 de junio del 2010
La conmemoración del Onomástico
Ayer Pasto vivió su propia fiesta con la celebración del Onomástico. Desde las 9:00 de la mañana se dio inicio a la programación de esta festividad que arrancó con una sesión solemne en el Concejo, a donde asistió el alcalde de Pasto Eduardo Alvarado Santander y todo su gabinete, además las autoridades regionales, locales y diputados.
El alcalde hizo entrega al Concejo de las puertas de bronce de la Plaza del Carnaval, como reconocimiento al trabajo que adelantan los cabildantes en la construcción de un mejor municipio. El mandatario manifestó que los pastusos deben estar confiados de lo que viene y del futuro de la ciudad. Indicó que deben ser optimistas de una mejor ciudad.

bandas que se presentaron en el onomastico
Alvarado señaló que Pasto ha ido creciendo como ciudad y sociedad y al mismo tiempo hay que ser optimistas de lo que viene. Indicó que esta es una oportunidad de pensar hacía dónde vamos.
Por su parte el presidente del Concejo, Mario Benavides, manifestó “que entre todos se debe construir una propia identidad y que la visión del futuro debe estar reflejada en esa historia que se ha marcado”. Señaló “que los pastusos deben pretender por valores como la
independencia y la autonomía”.
Durante la celebración del Onomástico las instituciones educativas le hicieron un homenaje a la ciudad con las diferentes bandas de paz y actos culturales en las calles de Pasto. Hacia el mediodía, con apoyo de la Secretaría de Cultura, se entonaron las notas del himno del municipio.
Según el secretario de Cultura, Jorge Idrobo, se ha avanzado mucho con la vinculación de la comunidad a estas actividades, que son del “pueblo para el pueblo”. 












video  del onomastico




estudiantes de la iem libertad del grupo coreografico
marcha organizada


alumnas  que partisiparon de la marcha


DIA DE LA FAMILIA ( 28 DE JUNI DEL 2008)




el dia 28 de junioen la IEML de modo formal se selebro alas 5 de la tarde en el teatro una programacion basandose en la familia con centro de todoDerechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[1] En muchos países occidentales, el concepto de la familia y su composición ha cambiado considerablemente en los últimos años, sobre todo, por los avances de los derechos humanos .

teatrocon alumnos que fueron  a la reunion

LUGAR DE LA REUNION
Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio[2] —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros

1 DE JUNIO DEL 2010
JORNDA DE ASEO
 la institucion educativa municipal libertad   en una campaña de aseo , el primero de junio organiso   programa donde los estudiantes participaron basandose en que el aseo
1. De la misma manera que debemos atender constantemente el aseo en nuestra persona y en nuestros vestidos, así debemos poner un especial cuidado en que la casa que habitamos, sus muebles y todos los demás objetos que en ella se encierren permanezcan siempre en un estado de perfecta limpieza.

aqui se obserba a los estudiantes del 11-1  lijando paredes y cupitres
aqui se obserba  paola bariendo
aqui lijan karen y dayerli
carlos vivas , luzmery ,y carolina lijan y lijan
jorna de aseo
2. Este cuidado no debe dirigirse tan sólo a los departamentos que habitualmente usamos: es necesario que se extienda a todo el edificio, sin exceptuar ninguna de sus partes, desde la puerta exterior hasta aquellos sitios menos frecuentados y que están menos a la vista de los extraños


 EXAMENES  ICFES

los estudiantes de todos los cursos  del colegio libertad presentaron las evaluaciones de periodo  el 21 22 , 23 ,  de julio del 2010
DEL 21 DE JULIO HASTA EL 23 JULIO DEL 2010


 11-1 en el examen de periodo



  
  
preparados   para contestar



aqui obserbamos al profesor de fisica  vigilando el examen






los estudiantes del 11-1 siguen con el siguiente examen
BICENTENARIO EN LA INSTITUCION
LIBERTAD  
 aqui se muestra los trabajos hechos por  los estudiantes 
 "bicentenario "

muy buena....: )

23 de julio  del 2010

el el colegio libertad se realizo una reunio de caracter urgente para aser conocer alos padres de familia cuales seran los trabajos de complementacion para mejorar las notas del tercer periodo

dinamica   de la iem libertad de la vida






a listen y pongansen hacer
pongan atencion a la dinamica

  lla estoy lista


realizando el trabajo de la dinamica q se
hizo el dia 23 de julio

ENTRADA A CLASES
     el 30 de agosto es la entrada a clases de l libertad esperamosa que nos balla bien